Creo que si algo me define es esto: sueño más despierta que dormida.
Desde pequeña, mis padres me inculcaron el amor por los viajes y la curiosidad por la diversidad de gentes y paisajes que había en el mundo, mucho más allá del pequeño espacio que yo conocía y ocupaba.
Un verano, cambiamos la visita a mi tío de Santander por la visita a mi tío de California. Subimos a un avión, cruzamos el enorme océano Atlántico, cogimos otro avión y llegamos a la otra punta del mundo. Yo tenía 8 años y por primera vez en mi vida viví en mi propia piel una de esas aventuras que hasta entonces sólo había leído e imaginado.
Supongo que estoy enganchada desde entonces.
Y desde entonces he viajado siempre que he podido: por media Europa, una pequeña parte de América… Y mi gran amor viajero: África.
Mis viajes por África
He viajado a Marruecos, a Sudáfrica, donde viví mi primer safari, y, por fin, mi primer viaje en solitario: un mes de voluntariado en Zanzíbar, Tanzania. Sobre los viajes de voluntariado, puedes leer este artículo basado en mi experiencia personal: No te vayas de voluntariado.
En 2016 abrí este blog con una idea muy clara: volver a viajar sola a África. En 2017 lo conseguí. Durante cien días exploré Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania y Senegal. Lo llamé Mi periplo africano y en Instagram puedes ver todas mis fotos.
¿Qué es Mi mundo sin fronteras?
Mi mundo sin fronteras es un espacio para soñadores y viajeros, especialmente para aquellos enamorados de África. Aquí encontrarás algunas recomendaciones y datos prácticos, pero sobre todo este es un lugar personal: cuento mis viajes, mis impresiones, mis reflexiones… Todo aderezado con una buena dosis de inspiración viajera: esa de la que yo misma me alimento mientras estoy en casa.
¡Bienvenido!

Sólo tienes que seguir estos 12 pasos para organizar dónde, cómo y cuándo ir.
Es ahora o nunca.
Yo también odio el SPAM. Tus datos están a salvo conmigo.